Mostrando entradas con la etiqueta Par de Gran-Bretaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Par de Gran-Bretaña. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de mayo de 2014

LA IIª DUQUESA DE WESTMINSTER




WESTMINSTER_IIª Duquesa de / 2nd Duchess of_Lady Constance Edwina Cornwallis-West Grosvenor, IIª Duquesa de Westminster & Par de Gran-Bretaña, IVª Marquesa de Westminster, Condesa Grosvenor, Vizcondesa Belgrave, Baronesa Grosvenor (1876 / 21-01-1970); fue la primera esposa del IIº Duque de Westminster, uno de los hombres más ricos del Reino-Unido, y una distinguida dama de la alta sociedad británica. Por parte paterna, era tataranieta del IIº Conde de La Warr, mientras que por el lado materno era biznieta del IIº Marqués de Headfort.




Lady Constance Edwina Cornwallis-West era la más joven hija de William y Mary Cornwallis-West, y hermana de Daisy, Princesa von Pless. Fue gracias a una fiesta en la residencia de los Duques de Marlborough, Blenheim Palace, que su madre pidió al entonces Príncipe de Gales (futuro rey Eduardo VII), que convenciera a Hugh Grosvenor, IIº Duque de Westminster, para que pidiera la mano de Constance. Fue cosa hecha el 16 de febrero de 1901. Poco después de la luna de miel, la pareja se instaló en la mansión de Grosvenor House, en Park Lane (Londres), que el duque acababa de heredar de su abuelo. Un tiempo después, los duques se instalarían en la mansión solariega de Eaton Hall, en el condado de Cheshire.

Del matrimonio bien avenido nacerían tres hijos:

-Lady Ursula Mary Olivia Grosvenor (1902-1978) => con descendencia.

-Lord Edward George Hugh Grosvenor, Conde Grosvenor (1904-1909)

-Lady Mary Constance Grosvenor (1910-2000)

La duquesa fue una de las dos únicas mujeres que compitieron en los Juegos Olímpicos del verano de 1908, en una carrera de yates que le valió la medalla de bronce.

Tanto el duque como la duquesa formaban una feliz pareja que compartían las mismas aficiones deportivas: las competiciones marítimas y las carreras de coches. Sin embargo, las expectativas financieras de sus padres a través de su rico matrimonio y sus largas ausencias lejos del hogar familiar, acabaron por arruinar el futuro de la pareja ducal. En 1909, el único hijo varón y heredero del ducado, Lord Grosvenor, falleció tras ser operado de apendicitis mientras la duquesa estaba ausente. El duque la acusó entonces de negligencia y desapego por sus hijos, prohibiéndole aparecer en los funerales de su propio hijo. Por entonces, se rumoreaba en sociedad que la duquesa andaba teniendo un 'affaire' en secreto con un aristócrata español: el Duque de Alba y de Berwick. Cierto o no, el escándalo de su supuesta infidelidad y su imperdonable ausencia durante la muerte de su hijo, sentenciaron su matrimonio.

En 1913, el Duque de Westminster pidió formalmente el divorcio. Sin embargo, al estallar la Iª Guerra Mundial (1914-1918), los trámites fueron paralizados al estar destinado el duque, junto con su regimiento, a reunirse con el grueso del Ejército Británico en el frente francés. Mientras tanto, la duquesa dedicó su tiempo a patrocinar un hospital militar en la localidad costera de Le Touquet, en Francia.

Tras el armisticio de 1918, la Duquesa de Westminster fue solemnemente investida Comendadora de la Orden del Imperio Británico (O.B.E.), por los servicios prestados durante la guerra.

El 19 de diciembre de 1919, los duques se divorciaban formalmente, siendo ella la perjudicada por las acusaciones de adulterio y abandono del hogar. Sin embargo, y pese al revuelo de semejante separación en la alta sociedad británica, tanto el duque como la duquesa mantuvieron una relación amigable después de divorciarse; llegaron incluso a reunirse en Buckingham Palace para presentar a sus hijas a los reyes Jorge V y Mary, y acompañarlas en su puesta de largo en sociedad.

La buena sintonía de la ex pareja levantó entonces rumores de que ambos se habían divorciado de común acuerdo y amigablemente, para poder casarse otra vez cada uno por su lado.

El hecho es que, el 14 de enero de 1920, la ex Duquesa de Westminster casaba secretamente con su secretario privado y agente, el Capitán James Lewes. Ambos se habían conocido durante la Gran Guerra: el capitán, malherido, había sido atentido en el hospital de Le Touquet, regentado por la duquesa. La pareja enamorada nunca tuvo hijos.




lunes, 26 de noviembre de 2012

LA IIª BARONESA DE BOSTON



BOSTON_IIª Baronesa de / 2nd Baroness of_Honorable Christian Methuen, IIª Baronesa de Boston y Par de Gran-Bretaña, IIIª Baronetesa Irby of Whapload and Boston (1757 / Londres, 09-05-1832). Fue la hija de Sir Paul Methuen, K.B., y de la Honorable Catharine Cobb of Corsham Court, Wiltshire.

Esposa del Honorable Sir Frederick Irby, 3er Bt. Irby of Whapload & Boston, (1749-1825), IIº Barón de Boston a partir de 1775, cortesano y Lord Gentilhombre de la Cámara de los reyes Jorge III y Jorge IV de Gran-Bretaña sucesivamente entre 1780 y 1825. Gran aficionado al arte, fue miembro de la Sociedad de Anticuarios a partir de 1778, y constructor de la mansión campestre de Hedsor House, en Taplow, Buckinghamshire.

La pareja tuvo 13 hijos, entre ellos:

- George Irby, 3er Barón de Boston (1777-1856)

-Contra-Almirante Hon. Frederick Paul Irby (1779-1844), c.c. 1º/-Emily Ives Drake ; c.c. 2º/-Frances Wright.

-Teniente-Coronel Hon. Henry Edward Irby (1783-1821), presente en Waterloo y caído en acto de servicio formando parte del 1st West India Regiment.

-Reverendo Hon. Paul Anthony Irby, Vicario de Cottesbrook (1784-1865), c.c. Patience Champion de Crespigny.

-Hon. Edward Methuen Irby (1788-1809) caído en la Batalla de Talavera (España).

-Capitán Hon. Charles Leonard Irby (1789-1845), explorador y escritor.

-Hon. Anne Maria Louisa Irby (1792-1870), c.c. Henry Peachey, 3er Barón Selsey.

 

domingo, 11 de noviembre de 2012

LA IVª CONDESA & Iª MARQUESA DE BUTE



BUTE_IVª Condesa, Iª Marquesa de / 4th Countess, 1st Marchioness ofHonorable Charlotte Jane Hickman-Windsor, Vizcondesa de Mount Stuart, Iª Baronesa Cardiff, Iª Condesa de Windsor y Vizcondesa Mountjoy, finalmente IVª Condesa de Bute & Par de Escocia, Iª Marquesa de Bute  (1746-1800), fue una de las hijas y heredera universal de Herbert Hickman Windsor, IIº Vizconde Windsor y Barón Mountjoy con paridad Irlandesa, miembro del Parlamento por Cardiff, y de la Honorable Alice Clavering. Por parte de padre, era nieta del VIIº Conde de Pembroke. Su padre falleció en 1758 y su madre en 1776. Al no tener herederos varones, sus títulos se extinguieron y revirtieron a la Corona Británica.

El 12 de noviembre de 1766, contrajo matrimonio con el heredero del IIIer Conde de Bute, John Stuart (1744-1814), más conocido bajo el título de cortesía de Lord Mount Stuart, aportando ella un inmenso patrimonio compuesto, sobretodo, por vastas fincas solariegas ubicadas en el país de Gales.

Entre 1767 y 1780, la flamante Lady Mount Stuart dio a luz a 6 hijos:

-John Stuart, Lord Mount Stuart (1767-1794), padre del IIº Marqués de Bute.

-Lord Evelyn Stuart (1773-1842), coronel en el Ejército Británico.

-Lady Charlotte Stuart (1775-1847) c.c. Sir William Homan, 1st Baronet.

-Lord Henry Stuart (1777-1809), padre de Henry Villiers-Stuart, 1er Barón Stuart de Decies.

-Lord William Stuart (1778-1814), capitán la Royal Navy.

-Lord George Stuart (1780-1841), contra-almirante en la Royal Navy.

Dada la importancia de la dote de Lady Mount Stuart, su marido fue agraciado por el rey Jorge III con el título de Ier Barón Cardiff & Par de Gran-Bretaña (1776). Tres años después, en 1779, Lord Mount Stuart era nombrado embajador extraordinario en la corte de Turín y luego embajador en la corte de Madrid (1783).

En 1792, Lady Mount Stuart se convertía en la IVª Condesa consorte de Bute & Par de Escocia al fallecer su suegro. En 1794, su marido era creado Ier Vizconde Mountjoy, Ier Conde de Windsor y Ier Marqués de Bute.

El 28 de enero de 1800, la Iª Marquesa consorte de Bute fallecía. Menos de 8 meses después, su viudo contraía nuevas nupcias con Frances Coutts, de la que tuvo dos hijos más.