Mostrando entradas con la etiqueta obispo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta obispo. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de noviembre de 2014

EL OBISPO DE AMIENS



AMIENS_Obispo de / Évêque de_Monseñor Louis Charles de Machault d'Arnouville, Obispo de Amiens (Hôtel de Machault, París, 29-12-1737 / Castillo de Arnouville, Dpto. Yvelines, 13-07-1820). Fue un prelado francés, primogénito del Secretario de Estado Jean-Baptiste Machault d'Arnouville, Controlador General de las Finanzas y Ministro de Justicia, y de Geneviève Rouillé du Coudray.

Siendo estudiante de derecho, elegirá interrumpirlos para abrazar la carrera eclesiástica en 1757, recibiendo las órdenes menores en 1758. Convertido en diácono en mayo de 1760, es finalmente ordenado sacerdote el 5 de junio de 1762.

Nombrado el 30 de noviembre de 1762 vicario-general de la diócesis de Amiens, se convierte en coadjutor del obispo Gabriel d'Orléans de La Mothe en 1771. El 17 de junio de 1774, sucede a éste como nuevo obispo de Amiens, precediéndole su fama de hombre caritativo en la corte.

Elegido diputado del Clero en los Estados Generales de 1789, destacará por su posición ultraconservadora, oponiéndose sistemáticamente a todas las reformas propuestas. Contrario a la Constitución Civil del Clero, rechaza prestar juramento y opta por exiliarse en 1791 en los Países-Bajos austríacos (Bélgica) y, posteriormente, en Westfalia (Alemania). Tres años escasos después de su partida, su familia que ha optado por permanecer en Francia, es encarcelada y sus bienes secuestrados.

Pasada la tormenta revolucionaria y a punto de nacer el 1er Imperio de manos de Napoleón Bonaparte, decide regresar a su patria en 1802 tras ser borrado de la Lista de los Emigrados. El mismo año, ya en París, dimite oficialmente de sus funciones episcopales en virtud del Concordato de 1801. Se retira, junto con su hermano Armand, en el castillo familiar de Arnouville, contentándose en ser un mero espectador del auge y caída del Imperio y de la restauración de los Borbones en el trono.

En julio de 1815, él y su hermano tendrán el honor de acoger bajo su techo al rey Luis XVIII y a su séquito por unos días. Fallecería a los 83 años (1820).


 

jueves, 6 de febrero de 2014

EL OBISPO DE CONDOM



CONDOM_Obispo de / Évêque de_Emmanuel Henri Timoléon de Cossé-Brissac, Abate de Brissac, Abad de Fontfroide y Obispo de Condom (Hôtel de Brissac, París, 12-10-1698 / Saint-Sulpice, 26-08-1757). Fue obispo de Condom entre 1735 y 1757, y hermano gemelo del Mariscal-Duque de Brissac.

Segundo hijo del Conde Artus Timoléon de Cossé, Vº Duque de Brissac y Par de Francia (1668-1709), y de Marie-Louise Béchameil de Nointel (1681-1740) y hermano gemelo de Jean-Paul Timoléon de Cossé, VIIº Duque de Brissac y Mariscal de Francia (1698-1784), tenían ambos por hermano mayor a Charles Timoléon Louis de Cossé, VIº Duque de Brissac (1693-1732).

El padre había heredado en 1698 del ducado y jefatura de la casa de Brissac, a la muerte sin descendencia de su tío paterno el 4º duque, marido en primeras nupcias de la hermana mayor del Duque de Saint-Simon y cuñado del Mariscal-Duque de Villeroy, que había malgastado la fortuna familiar llevando una vida llena de vicios y harto dispendiosa, maltratando y arruinando a sus dos sucesivas esposas.

Emmanuel Henri Timoléon de Cossé-Brissac, por ser segundón, eligió la carrera eclesiástica en pos de reconstituir la fortuna familiar perdida por su tío-abuelo. Fue gracias al apadrinamiento del Duque de Saint-Simon que consiguió prosperar rápidamente en el seno del clero y de la corte de Versailles bajo el nombre de abate de Brissac. De sacerdote en la diócesis de París, pasó a ser doctor en teología de la Facultad de París y, el 5 de noviembre de 1717, obtuvo de manos del Regente ser el último abad de Fontfroide, en las inmediaciones de Narbona. Convertido en limosnero del Rey y en diputado de la provincia de Narbona para la Asamblea General del Clero en 1725, empezó a acumular diversas abadías y prioratos que le aportaron buenas rentas. En 1729, ya era Gran Vicario del Arzobispo de Lyon y de Sainte-Trinité de Fécamp y, en 1730, recibía sus nombramientos de Consejero del Rey en su Consejo de Estado y de Agente General del Clero. El entonces primer ministro, el Cardenal de Fleury, ya barajaba su nombre para ocupar el obispado de Angers, pero las intrigas cortesanas dieron al traste con su nominación.



El 10 de octubre de 1735, por orden del rey Luis XV, el abate de Brissac era finalmente nombrado obispo de Condom (con una renta anual de 60.000 libras), cuya sede había quedado vacante desde la muerte del último titular en 1734, sede que también había sido ocupada por el célebre Bossuet entre 1669 y 1671.  Administró tan bien su obispado durante aquellos 22 años que, a su muerte, se había convertido en un hombre muy rico, lo bastante como para acumular libros, cuadros y muebles lujosos.